Por otra parte hay varios signos esperanzadores, para la reproducción de distintas velocidades (33 y 45 rpm) se proponen dos tocadiscos distintos (uno para cada una), el eje de losplatos se asienta sobre un rodamiento magnético (un dispositivo que en diversas variantes ha aparecido últimamente en tantos diseños recientes que no sé si decir que empieza a ser casi vulgar), la fibra de carbono que usan extensivamente y que se ha mostrado un componente muy eficaz en otros brazos para aislar las cápsulas de vibraciones no deseadas, la amplificación encargada a Domenico Simonetti de Delta Sigma http://www.deltasigma-hifi.com/ una casa italiana dedicada al diseño y fabricación de componentes de audio así como a la distibución de componentes fabricados por otras casas.
Un detalle sobre los rodamientos magnéticos o los rodamientos "lubricados" por aire comprimido es que la gente de Grand Prix Audio http://www.grandprixaudio.com/ ( otro miembro del grupo creciente de fabricantes de componentews de audio inspirados en la industria automovilística) opina que esas interfaces fluidas (sea un campo magnético, aire comprimido, otros fluidos lubricantes...) generan un efecto muelle que, por leve que éste sea, contribuye a la inestabilidad de la cápsula fonocaptora.